top of page

Servicios

Implantes Dentales

Síndrome de Disfunción Temporomandíbular o "Chasquido Articular"

Es en realidad una de las cirugías más realizadas a nivel mundial; el tercer molar, tanto superior como inferior, constantemente presentan poco espacio para una adecuada erupción en los maxilares, por lo que la misma produce complicaciones como infección, daño al molar vecino, dolor recurrente, dificulta el procedimiento de ortodoncia y es una zona de difícil higiene.

Su retiro quirúrgico de manera profiláctica o terapéutica es un procedimiento de rutina con anestesia local que lleva menos de una hora.

Se trata de la mejor tecnología para suplir dientes faltantes individuales o múltiples, así como sostener dentaduras totales.

Consta de dos componentes principales: el implante de titanio, que se coloca dentro del hueso y la corona del mismo (la porción que vemos por fuera), la cual está hecha de los mejores materiales para tener un color y una estructura similar a los dientes de tu boca.

Se trata en realidad de una degeneración de las estructuras internas de la articulación temporomandibular, que es la que une la mandíbula al resto de la cabeza.

Su tratamiento depende del grado de daño y de cuales estructuras estén involucradas.

Afecta sobre todo a mujeres mayores de 40 años, aunque también a jóvenes y a varones.

Acude con nosotros para recibir tratamiento a tiempo, ya que se trata de una entidad progresiva.

El grupo de entidades conocida como Deformidades Dento-Faciales abarca todo el crecimiento excesivo o falta de crecimiento de la mandíbula y/o del resto de la cara que ocasionan una falta de armonía al rostro y afectan tu mordida.

En conjunto con tu ortodoncista, se puede realizar la Cirugía Ortognática, para colocar las estructuras alteradas en una adecuada posición con mejoría estética y funcional.

Cirugía de Tercer Molar o "Muela del Juicio"

Prognatismo Mandibular y Deformidades Faciales

Infecciones de Cara y Cuello

Labio y Paladar Hendidos o "Labio Leporino"

Fracturas Faciales

Las fracturas de la cara constituyen un elemento de importancia en la traumatología actual; su incidencia crece cada vez más por el uso creciente de automóviles y accidentes en los mismos y las agresiones producto de la violencia de terceros.

El mejor tratamiento se logra por medio de incisiones invisibles y el uso de miniplacas y microplacas de titanio para el sostén de las estructuras oseas dañadas.

Estas anomalías congénitas (presentadas al nacer) son las segundas más comunes, sólo precedidas por el pie equinovaro. Tienen una incidencia de 1 en 1000 nacimientos y en algunas zonas del país hasta de 1 en 700.

El tratamiento puede constar de labioplastía, palatoplastía, rinoplastía, faringoplastía en conjunto con especialistas de otras disciplinas para el óptimo resultado en todos los enfoques que el paciente necesita.

Injertos Óseos

La mayoría de las veces tienen origen en una infección dental que sale de control. Es importante evaluarlas a tiempo para tratarlas con el mejor esquema de antibióticos y si es necesario llevar a cabo una cirugía para drenar la pus acumulada.

Una rapida acción es vital para la curación.

Se colocan en casos donde se necesita un restablecimiento rápido del hueso después de una extracción dental, para aumentar las dimensiones de hueso residual y colocar implantes o una prótesis dental, además de en casos donde se pierda por traumatismos o grandes neoplasias.

Puede ser sintético o propio.

Heridas Faciales

Bichectomía o retiro de grasa de la mejilla

La cara constituye un elemento estético de suma importancia; en ocasiones se ve dañada por heridas de diversas causas: caídas, accidentes automovilísticos, agresiones por terceros, accidentes deportivos, etc.

La corrección pronta, limpieza y sutura de las mismas debe de realizarse por un profesional y con el material más sofisticado.

Consiste en la extracción de las bolas adiposas (grasa) de Bichat que se encuentran entre los pómulos y la mejilla, al extraerlas se "afila" el rostro y se adelgazan los tejidos, dando una apariencia mas estética.

bottom of page